Historia
El Acuerdo No. 25 de agosto 8 de 1970, dice: POR MEDIO CUAL SE FOMENTA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA GRATUITA Y SE CREA EL LICEO CONCEJO MUNICIPAL DE ITAGÜÍ. Firmado por el presidente del Honorable Concejo señor Rodrigo Restrepo B. Secretario ad-hoc señor Alfredo Múnera y sancionado por el Señor alcalde Juan Hincapié. Proposición presentada por el partido denominado Alianza Nacional Popular ANAPO, liderado por el señor Gabriel Rodríguez Ochoa (q.e.p.d.). Inicia labores en 1971 en el edificio “Penagos”, esquina del parque principal, al año siguiente se traslada a la Escuela Juan N. Cadavid, en 1973 pasa a la Escuela Diego Echavarría Misas, en 1980 obtiene su propia sede en el barrio San Francisco. Nuestra institución ha proclamado 33 promociones de bachilleres (2008) que llegan aproximadamente a 4600 bachilleres. en las especialidades Informática, Comercial, Electricidad-Electrónica, Ecología-medio ambiente y Académica, para el diurno y nocturno.
Inicialmente se denominó Liceo Concejo Municipal de Itagüí, luego con el distintivo de Colegio –ya que contaba, además con primaria de 2º. a 4º.- y posteriormente como todos los demás centros oficiales, Institución Educativa; pero conservando con mucho orgullo y honor el mismo nombre “CONCEJO MUNICIPAL DE ITAGÜÍ”. Con la Resolución de la fusión No. 16082 de 25 de noviembre de 2002. Se le adicionan la Escuela San Francisco creada por ordenanza No. 048 de diciembre 12 de 1963 y el Liceo nocturno Luis Eduardo Valencia García, creado por acuerdo No.27 de agosto 1 de 1994
La institución transciende fronteras en el ámbito departamental, nacional e internacional; participó en la Asamblea de juventudes de la UNESCO en Francia en 1999, distinguido por la entidad anterior, como “Pilar de Paz” en el año 2002.
Han conformado la planta de profesores más de 280 docentes. La Rectoría ha sido ocupada por 9 insignes pedagogos:
José Miguel Wilches Castrillón -qepd- (1971-1972)
Humberto Peláez Díaz (1972-1974)
Romano Pezzotti Villegas (1974-1986)
Gabriel Martín Betancur Ramírez (1982-1983)
Elkin Darío Jaramillo Velásquez –qepd- (1986-1995)
Guillermo León Ruiz Galeano (1995-1998)
Beatriz Gómez García (1998-2000)
Epifanio Tintinago Jaramillo (2001-2002)
María Gloria Cardona Ospina (2002- 2009)
Guillermo León Ruiz Galeano (2010)
Carlos Dubier Taborda Serna (2010-2012)
Guillermo León Ruiz Galeano (2012-2015)
Carlos Dubier Taborda Serna (2015-...
Todo un equipo tanto el anterior como el que hay hoy, liderado por nuestro Rector Carlos Dubier Taborda, ha logrado posicionar la institución como una de las mejores. Se tuvo con el SENA la certificación de profesores en competencias. La asesoría de PROANTIOQUIA en Empresarios por la educación, dentro del programa Líderes Siglo XXI. El padrinazgo de la Compañía de Galletas Noel S. A. La Asesoría Siete. Con el lema: “Ser competentes, nuestro compromiso permanente” Se ha contado con la participación de toda la comunidad: iniciando por la Administración Municipal, directivos, docentes, padres de familia, alumnos, exalumnos. Con la orientación del Sistema de Gestión de Calidad conformado por un equipo 1A , Líderes de Calidad: Guillermo León Ruiz Galeano, Jorge León Roa, Juan Diego Martínez, Daut Yoel Navarro, Sandra Bibiana Estrada, Martha Restrepo, Claudia Builes, Sebastian Posada, Alexis Mena, Erika Castaño, Patricia Giraldo Calle, Jury Guzman y Alexander Higuita y con toda la comunidad educativa. Alcanzamos la CERTIFICACIÓN EN CALIDAD ISO 9001-2000 DEL ICONTEC. Gracias a Dios.
En el año 2009, tuvimos la visita del ICONTEC, continuamos con la Certificación ampliada y mejorada: se amplia a la media académica y con la versión ISO 9001-2008.
Para el año 2010 tendremos las auditorías internas; además de la nueva visita del ICONTEC.
También en el 2010 celebramos nuestras BODAS DE RUBÍ, 1970 -2010, 40 años,
Formando jóvenes de bien, con valores de respeto, compromiso, ética, equidad y solidaridad, con competencias laborales en las especialidades y disciplina con amor.
“Ser mejores, un compromiso de todos” El Acuerdo No. 25 de agosto 8 de 1970, dice: POR MEDIO CUAL SE FOMENTA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA GRATUITA Y SE CREA EL LICEO CONCEJO MUNICIPAL DE ITAGÜÍ. Firmado por el presidente del Honorable Concejo señor Rodrigo Restrepo B. Secretario ad-hoc señor Alfredo Múnera y sancionado por el Señor alcalde Juan Hincapié. Proposición presentada por el partido denominado Alianza Nacional Popular ANAPO, liderado por el señor Gabriel Rodríguez Ochoa (q.e.p.d.). Inicia labores en 1971 en el edificio “Penagos”, esquina del parque principal, al año siguiente se traslada a la Escuela Juan N. Cadavid, en 1973 pasa a la Escuela Diego Echavarría Misas, en 1980 obtiene su propia sede en el barrio San Francisco. Nuestra institución ha proclamado 33 promociones de bachilleres (2008) que llegan aproximadamente a 4600 bachilleres. en las especialidades Informática, Comercial, Electricidad-Electrónica, Ecología-medio ambiente y Académica, para el diurno y nocturno.Inicialmente se denominó Liceo Concejo Municipal de Itagüí, luego con el distintivo de Colegio –ya que contaba, además con primaria de 2º. a 4º.- y posteriormente como todos los demás centros oficiales, Institución Educativa; pero conservando con mucho orgullo y honor el mismo nombre “CONCEJO MUNICIPAL DE ITAGÜÍ”. Con la Resolución de la fusión No. 16082 de 25 de noviembre de 2002. Se le adicionan la Escuela San Francisco creada por ordenanza No. 048 de diciembre 12 de 1963 y el Liceo nocturno Luis Eduardo Valencia García, creado por acuerdo No.27 de agosto 1 de 1994La institución transciende fronteras en el ámbito departamental, nacional e internacional; participó en la Asamblea de juventudes de la UNESCO en Francia en 1999, distinguido por la entidad anterior, como “Pilar de Paz” en el año 2002.Han conformado la planta de profesores más de 280 docentes. La Rectoría ha sido ocupada por 9 insignes pedagogos:José Miguel Wilches Castrillón -qepd- (1971-1972)Humberto Peláez Díaz (1972-1974)Romano Pezzotti Villegas (1974-1986)Gabriel Martín Betancur Ramírez (1982-1983)Elkin Darío Jaramillo Velásquez –qepd- (1986-1995)Guillermo León Ruiz Galeano (1995-1998)Beatriz Gómez García (1998-2000)Epifanio Tintinago Jaramillo (2001-2002)María Gloria Cardona Ospina (2002- 2009)Guillermo León Ruiz Galeano (2010)Carlos Dubier Taborda Serna (2010-…)Todo un equipo tanto el anterior como el que hay hoy, liderado por nuestra Rectora María Gloria Cardona Ospina, ha logrado posicionar la institución como una de las mejores. Se tuvo con el SENA la certificación de profesores en competencias. La asesoría de PROANTIOQUIA en Empresarios por la educación, dentro del programa Líderes Siglo XXI. El padrinazgo de la Compañía de Galletas Noel S. A. La Asesoría Siete. Con el lema: “Ser competentes, nuestro compromiso permanente” Se ha contado con la participación de toda la comunidad: iniciando por la Administración Municipal, directivos, docentes, padres de familia, alumnos, exalumnos. Con la orientación del Sistema de Gestión de Calidad conformado por un equipo 1A , Líderes de Calidad: María Gloria Cardona, Guillermo Ruiz, Carlos Taborda, Magdalena Bedoya, Jaime Mejía, Eyber Gaviria, Edison Suárez, Carlos Álvarez, Martha Restrepo, Juan Diego Martínez, Margarita Correa, Leidy Oquendo, Jorge León Roa y con toda la comunidad educativa. Alcanzamos la CERTIFICACIÓN EN CALIDAD ISO 9001-2000 DEL ICONTEC. Gracias a Dios.En el año 2009, tuvimos la visita del ICONTEC, continuamos con la Certificación ampliada y mejorada: se amplia a la media académica y con la versión ISO 9001-2008.Para el año 2010 tendremos las auditorías internas; además de la nueva visita del ICONTEC.También en el 2010 celebraremos nuestrasBODAS DE RUBÍ,1970 -2010, 40 años,Formando jóvenes de bien, con valores de respeto, compromiso, ética, equidad y solidaridad, con competencias laborales en las especialidades y disciplina con amor.